El reciente derrame de crudo en Esmeraldas, causado por la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ha generado un intenso debate entre las autoridades y los trabajadores del sector petrolero. Mientras el Ministerio de Energía y Minas sugiere que podría tratarse de un acto de sabotaje, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) apunta a un posible “autosabotaje” debido a la mala gestión administrativa en Petroecuador. Antep ha denunciado que, desde hace meses, los trabajadores han alertado sobre una política de autosabotaje dentro de la empresa estatal, similar a lo que, según ellos, ocurre en el sector eléctrico. El gremio exige que el Gobierno asuma su responsabilidad y aclare cuántas veces se ha reunido el directorio de Petroecuador, qué temas se han tratado en esas sesiones y quién ha estado a cargo de los nombramientos de los gerentes generales. Destacan que, en solo tres meses, se han designado cuatro gerentes de transporte, lo que refleja una inestabilidad en la administración.
Además, Antep mencionaron los constantes movimientos administrativos internos y el despido de personal técnico y especializado, lo que, según ellos, ha debilitado la capacidad operativa de la empresa. También hacen referencia a una comunicación enviada el 19 de febrero a la Presidencia y al Ministerio de Energía, en la que se alertaba sobre problemas en el oleoducto. En dicha carta, se solicitaba la remoción de la gerente general de Petroecuador, Leydi Jiménez Rivera, y se advertía sobre el riesgo de una paralización del SOTE debido al “deficiente manejo administrativo”.
El derrame ocurrió la tarde del jueves pasado en el sector El Vergel-Mirador, afectando varios afluentes de la provincia de Esmeraldas y causando graves problemas en el acceso al agua potable para las comunidades locales. Este incidente no solo ha generado un impacto ambiental significativo, sino que también ha puesto en evidencia las tensiones internas y las fallas administrativas dentro de Petroecuador.